Durante mi trayecto en el mundo del marketing y la publicidad digital, he escuchado muchas discusiones y conversaciones acerca de lo que determina el éxito o fracaso de una campaña de publicidad digital.
Se habla de la más nueva “estrategia de retargeting”, del “customer match” de Google Ads , del nuevo diseño que tendrá el nuevo anuncio que se utilizará en Facebook o de utilizar TikTok ya que es la red social de moda. (¿Será?)
Estos puntos son importantes.
Sin embargo, existe algo tan fundamental, y que se ha probado a través de los años, que hasta los mercadólogos de respuesta directa de los años 50’s que enviaban publicidad por correo (cuando no existía el email) tenían casi “tatuado” en sus mentes.
¿Estás listo?Hablo de la segmentación.
Según Wikipedia,
La segmentación es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra”
Quiero que vuelvas a leer la última frase:
… influir en su comportamiento de compra”
Para mí, la segmentación, es el factor más influyente en el comportamiento de compra y por ende en los resultados de una campaña de publicidad digital.
Esto puede determinar el fracaso o éxito de una campaña.
La segmentación es lo primero que reviso cuando tengo la oportunidad de hacer auditorías o trabajar con cuentas existentes de Google AdWords.
Hago un análisis para ver su segmentación y entender a que tipo de personas son a las que se les están mostrando los anuncios.
El mejor producto del mundo, con la mejor comunicación, garantía y diseño no va a generar ningún resultado (o muy poco) si no se le muestra a la audiencia indicada.
A través de una correcta segmentación se puede llegar a la audiencia correcta (target, mercado objetivo, o como quieras llamarle).
Cuando esto se realiza correctamente todos los demás esfuerzos rinden frutos y se exponencían los resultados.
Es más importante a quien lo muestras, sobre qué es lo que muestras.
Lo contrario sería como querer vender comida de gato a un perro. Por más estrategias de marketing que utilices, el perro jamás te va a comprar la comida de gato. (O posiblemente sí, nunca lo he intentado con mi cachorro)
Afortunadamente, en la era actual del internet, tenemos a nuestro alcance herramientas y plataformas publicitarias que nos ayudan a segmentar a los usuarios a los que queremos llegar de una forma sumamente precisa.
¿Tu mercado objetivo son hombres, padres de familia, de 35 a 45 años, que viven cerca de la playa, les gusta la pesca, tienen smartphone y utilizan la tecnología (internet) activamente?
¡No hay problema! Podemos llegar a ellos con tan solo unos clics….
Adiós a los días en donde tirabas escopetazos al aire con publicidad que no sabías quien la estaba recibiendo.
Plataformas como Google Ads y Facebook Ads, nos permiten mostrar anuncios a usuarios en base a sus intereses, edades, género, comportamiento dentro de un sitio web (remarketing), búsquedas que demuestran su intención de compra y hasta su estado civil.
¡Es impresionante!
Si alguien estuviera leyendo esto hace 50 años, estoy seguro que no lo habría creído. Pensaría que es una historia de ciencia ficción.
(Yo apenas me lo creo jajaja)
Todo eso está a nuestro alcance y a costos bastante accesibles para emprendedores, pequeñas y medianas empresas.
El internet y las nuevas tecnologías han cambiado para siempre la forma en la que podemos anunciar nuestros productos y servicios. Y esto, principalmente por la capacidad de segmentación que nos ofrecen estas plataformas.
¡Viva la segmentación! 😃
Alán
Me encantan tus artículos Alan
¡muchas gracias!
Gracias Melissa!
buenos diad Alan….proximamente me comunicare con Ud…..estoy trabajando en una idea de negocio…cuando la tenga estructurada ….me comunico
Excelente Hernando! Quedo al pendiente
Hola.
Interesante dato, seria excelente un webinar del tema!!
Saludos.
Apuntado!
Hola cómo estás , necesito ayuda.
Gracias por el buen contenido.
hola Alan me interesa una capacitacion de facebook ads
Claro que si john! Próximamente haré capacitaciones sobre el tema ?
Hola Alan, acabo de encomtrarte, pues quiero hablar contigo acerca de hacer piblicidad en todos esos citios que estan tan de moda para mi negocio, me encantaria que te cominiques conmigo, lo mas print posible. Te lo agradecere bastante