No es una nueva noticia. Debido a la situación económica y social que el COVID-19 está ocasionando, miles de empresas se han visto afectadas. Muchas de ellas han tenido que cerrar su puertas y otras más requieren, hoy más que nunca, reinventarse para no sumarse a la lista de “caídos”.
Encontrar formas creativas para hacer cosas diferentes, crear nuevos productos y hasta nuevas áreas de negocio, pero sobre todo, adaptarse al impulsar sus marcas y negocios a través del internet, creo, hoy más que nunca, toma vital importancia.
Es por eso que en este artículo he decidido compartir una lista de herramientas y recursos que creo pueden ser de gran valor para aquellos que quieren subirse a esta ola digital que para muchos puede ser la única alternativa para sobrevivir, pero mejor aún crecer y volverse más fuertes.
He dividido las herramientas en distintas categorías con una breve descripción de cada categoría y porqué toma importancia en estos tiempos. (Verás que en la parte final me salí un poco del libreto e incluí algunas cosas “random” ya que no todo es negocios en esta vida… ¿o sí?)
¡Espero que te sea de utilidad!
Email Marketing
Hoy más que nunca, estar en contacto con tu audiencia o base de clientes es imprescindible. El email marketing es una estrategia bastante efectiva de fidelización y retención de clientes. Esto no consiste en mandar correos desde tu cuenta de Hotmail a tus clientes sino hacerlo de una forma más profesional, automatizada y con objetivos claros a través de distintas herramientas digitales que te compartiré a continuación.
ConverKit
Esta es la plataforma con la que envío todos mis correos y hago todas las automatizaciones de mis estrategias digitales. Hace poco sacaron una versión gratuita, y en los últimos días anunciaron que por la situación del COVID-19 estarían permitiendo hasta 500 suscriptores en las cuentas gratuitas. Es la mejor plataforma de email marketing que he probado. Revisa ConvertKit aquí.
SendFox
Una plataforma de los fundados de AppSumo bastante sencilla de utilizar y relativamente nueva. Solo haces un único pago de $49 dólares y tienes acceso de por vida a la herramienta que te permite almacenar hasta 50,000 contactos. La probé y me sorprendió lo buena que es. Prueba SenFox aquí.
Mailrelay
Si no quieres hacer automatizaciones avanzadas y solo quieres hacer envíos masivos de una forma bastante accesible entonces Mailrelay es una buena opción. No he utilizado esta plataforma pero su versión gratuita te permite 75,000 envíos y una base de 15,000 contactos lo cual no lo ofrece ninguna otra plataforma que conozco. Y aparte de eso está completamente en español. Checa Mailrelay aquí.
Comercio Electrónico
El comercio electrónico o eCommerce consiste en la compra y venta de productos físicos a través de medios electrónicos (principalmente sitios web). Con el eCommerce las personas pueden ver tu catalogo de productos, ver sus características, hacer el pago en línea y luego recibir el producto desde sus casas sin necesidad de tener contacto “humano”.
Shopify
Shopify es una de las plataformas de eCommerce líderes en el mundo. Esta permite la creación de tiendas en línea de una forma fácil, sencilla y profesional. Hace años tenías que contratar desarrolladores o pagar miles de dólares para que alguien te hiciera una tienda en línea y Shopify ha venido a cambiar eso.
Muchos de nuestros clientes utilizan Shopify para vender sus productos y es la plataforma que yo mas recomiendo. Shopify normalmente tienen una prueba gratuita de 14 días pero por la situación del COVID-19 están dando 90 días gratis.
Si has estado pensando en por fin aprovechar estos tiempos para crear una tienda en línea este es el momento, la plataforma y la opción para hacerlo sin riesgo. Accede a 90 días gratis de Shopify aquí.
Los 100 Sectores de eCommerce más impactados por el COVID-19
Stackline sacó un análisis bastante interesante de los cien sectores de eCommerce más beneficiados y los cien más afectados por la situación del COVID-19. Un informe bastante interesante. Puedes verlo aquí.
Curso “Tu Tienda Online”
El curso online “Tu Tienda Online” de mi amigo Pancho Mendiola, Shopify Expert, te ayudará a crear tu primera tienda online de Shopify y a vender productos a través de distintas estrategias de marketing y promoción específicas para eCommerce. Curso 100% recomendado y a precio accesible. Revisa el temario aquí.
Plataformas de Pago
Con el poco contacto “presencial” que podemos tener en estos tiempos, ahora es sumamente útil poder hacer cobros en línea o cobros a distancia. Es por eso que en esta sección te compartiré algunas herramientas que puedes utilizar.
PayPal
PayPal es una plataforma bastante reconocida que funciona como una “cartera digital” con la cual puedes hacer pagos y cobros en línea. Cualquier persona o empresa puede crear una cuenta de forma gratuita.
PayPal no te cobra una mensualidad por el uso, solo te cobra una comisión por transacción que va del 3% al 5%. Nosotros hacemos muchos de nuestros cobros a través de este medio. Abre una cuenta de PayPal aquí.
Boletopolis, Boletia o Eventbrite
Estas tres plataformas que estoy mencionando aquí (algunas disponibles solo en México como Boletopolis y Boletia) te permiten hacer cobros en línea de una forma muy sencilla. Estas plataformas fueron creadas principalmente para la venta de eventos como conciertos, festivales o cursos presenciales.
Sin embargo, por la situación, ahora muchos las están utilizando para vender eventos online. Algunos artistas están vendiendo conciertos desde sus casas o algunos conferencistas están cobrando sus conferencias en línea a través de estos medios. Al igual que PayPal, ellos solo cobran un pequeño porcentaje de cada venta. Revisa Boletopolis, Boletia o Eventbrite.
ThriveCart
Estes es un software que funciona como “carrito de compras”. Yo utilizo ThriveCart hace más de dos años y me ha sido de mucha utilidad para hacer cualquier tipo de cobro online. Tanto de mis cursos como de cualquier servicio o consultoría. Cabe destacar que esta plataforma no puede “cobrar pos si sola” si no que tienes que conectarla con una pasarela de pagos como PayPal y Stripe. Si en tu país no está disponible PayPal o Stripe es posible que no le puedas sacar tanto provecho. (En México sí están disponibles)
Actualmente tienen una oferta en donde haces un solo pago y obtienes acceso de por vida. Aunque puede parecer alto costoso, recuerda que es un único pago y comparado con otras herramientas similares hace que valga totalmente la pena. Revisar la oferta de ThriveCart aquí.
Billpocket (Pagos a distancia)
Billpocket es una empresa mexicana que comercializa un dispositivo que le permite a los negocios locales hacer cobros con tarjetas bancarias desde sus celulares de una forma bastante práctica. Seguramente en otros países de Latinoamérica existen empresas similares.
Esta empresa, por obvias razones, ha visto que el uso de su producto ha bajado considerablemente (menos personas están acudiendo a negocios locales como restaurantes, tiendas de ropa, etc.)
Sin embargo, recientemente han lanzado una opción para hacer cobros a distancia que en estas épocas de cuarentena puede permitir a muchos negocios seguir haciendo cobros a sus clientes sin necesidad de estar físicamente frente a ellos. Conoce más de esta funcionalidad.
Sitios Web
Aunque no lo creas, aún existen empresas que no tienen un sitio web. Hoy más que nunca, es una buena oportunidad para que las empresas que aún no se animaban a tener su página web lo hagan. Esto les va a permitir tener un mayor alcance y dar a conocer mejor sus productos y servicios.
SUME Clientes
SUME Clientes es una plataforma bastante completa con la cual puedes crear tu propio sitio web o landing page sin necesidad de ser “programador” a través de plantillas pre diseñadas a un costo bastante accesible. Lo mejor es que la herramienta se encuentra completamente en español y está pensada para el mercado hispanoparlante. Lo que más me gusta es que su soporte al cliente es bastante bueno.
Hace poco hicimos un convenio con Victor Safi, el fundador de SUME Clientes, para que los alumnos de clickomi academy obtuvieran 60 días gratis en su plataforma. Esta opción no está disponible al público en general, sin embargo, por la situación, Victor me ha permitido ofrecerla por este medio aún cuando no seas alumno de nosotros.
Para utilizarla te pedirá que des de alta tu tarjeta de crédito o débito pero el cobro te lo harán hasta después de 60 días que abriste tu cuenta (Y puedes cancelar antes si así lo deseas). Conoce la oferta especial de clickomi y SUME Clientes aquí.
LeadPages
Esta es otra plataforma que he utilizado por años para crear landing pages de forma sencilla. ¿Qué es una landing page? Son páginas específicas que tienen como principal objetivo la obtención de un contacto o “lead” . Esta página que vez aquí es una landing page que yo hice con LeadPages.
Al parecer ellos no tienen una oferta especial o algo por el estilo. Pero estoy “99.85%” seguro que si los contactas, les comentas la situación y les pides apoyo te podrán dar algún descuento o extender el periodo de prueba. Conoce más de LeadPages aquí.
Aprendizaje
Aquí te comparto algunos recursos y herramientas que utilizo para aprender y que seguro te pueden interesar. Creo que en estos tiempos de encierro es una gran oportunidad de nutrirnos de información útil y positiva.
Amazon Kindle
Tengo años con este pequeño dispositivo el cual me permite almacenar y leer cientos de libros electrónicos desde un solo lugar. Hace varios años que lo utilizo y podría decir que uno de mis objetos más preciados. Aunque amo la sensación de tener y tocar un libro “físico”, la opción de leer libros digitales en lugar de recibirlos o comprarlos físicamente es una gran opción que se alinea a las medidas de cuidado que debemos tener.
Yo tengo el Kindle versión 2019 que tiene un costo aproximado de $40 dólares y con ese basta para tener una gran experiencia de lectura. Puedes comprarlo aquí.
Amazon tiene un gran apartado de libros electrónicos gratuitos que puedes leer desde tu Kindle con autores como Stephen King hasta Paulo Coehlo así que no hay excusa para no aprender o entretenerse. Puedes ver el apartado de ebooks gratuitos aquí.
Los 20 Libros que han “cambiado mi vida”
El año pasado escribí una publicación en mi página de Facebook con los 20 mejores libro que he leído en mi vida. Desde libros de negocios hasta libros de desarrollo personal. Tal vez te puedan servir para agregar alguno a tu repertorio de lectura. Puedes ver la publicación aquí.
Hotmart
Hotmart es la plataforma que utilizo desde hace mas de un año para vender todos mis cursos en línea. Por la situación del COVID-19, las búsquedas relacionadas a e-Learning y cursos online han estado creciendo explosivamente en las últimas semanas.
Si tienes algún tipo de conocimiento que te gustaría compartir y enseñar al mundo puedes hacerlo a través de los cursos online y Hotmart es una plataforma bastante completa que te permite gestionar todo el tema de pagos como también dar de alta tus cursos.
No tienen alguna promoción por el momento pero la gran ventaja es que no tienes que pagar nada de inicio. Solo te cobran un porcentaje que es del 9% inicialmente por cada venta que realices.
Lo que he aprendido después de vender más de 1,000 cursos online
Hace semanas impartí un webinar gratuito de una hora en donde compartí mucho de lo que he aprendido estos últimos años creando y vendiendo cursos online. He decidido dar de alta la grabación de nuevo para que la puedas ver. Creo que te puede ser de muchísima utilidad. Ver grabación del webinar aquí.
Cursos Online y Plataformas
Aunque esta categoría está relacionada a la anterior, la he separado para compartirte un listado de algunas plataformas y cursos que puedes aprovechar en estos tiempos de cuarentena. Por ahí dicen que la mejor inversión que puedes hacer es en conocimiento.
Edx
Edx es una gran plataforma para tomar cursos de universidades como Harvard y MIT. Tienen cursos gratuitos y de pago. Ahora por la pandemia han puesto de forma gratuita varios cursos sobre todo para las categorías de salud, ciencias sociales y educación. Ver el comunicado de Edx por el COVID-19 aquí.
Coursera
Coursera es otra plataforma de E-Learning parecida a Edx. Yo he tomado algunos cursos con ellos. Aunque para mi gusto son cursos demasiado “académicos” son de muy buena calidad y bastante interactivos. Tienen una gran variedad de cursos gratuitos que puedes realizar. El mas reciente que tomé se llama “Learning how to learn”. Muy bueno. Revisa los cursos de Coursera aquí.
MOZ Academy
MOZ, conocido antes como SEOMoz, es un referente en el tema de posicionamiento web en buscadores o SEO. Ellos comercializan un software con el que puedes monitorear y mejorar el posicionamiento de tu sitio web pero también tienen una academia con cursos de SEO bastante buenos (diría que es de lo mejor que existe en el sector). Debido a la contingencia, MOZ ha decidido dar todos sus cursos de forma gratuita hasta el día 31 de Mayo con el cupón wegotthis. Revisa los cursos de MOZ aquí.
English Live & Preeply
Una de las cosas que debes de saber sí o sí en este mundo globalizado es hablar y sobre todo comprender el idioma inglés. Si no dominas el inglés te encuentras en una gran desventaja profesional. En estos tiempos, aquellos que tengan el tiempo y la posibilidad puede ser el mejor momento de por fin aprender inglés o mejorar lo que ya saben.
Mi esposa está aprendiendo en EnglishLive desde hace unas semanas y está bastante satisfecha ya que aparte de tener cursos que puedes tomar a tu propio ritmo también tiene la opción de tomar clases grupales con tutores y clases personalizadas con personas que hablan inglés de forma nativa (y para mi esa es la mejor forma de aprender). Estuvimos revisando varias opciones y en nuestra investigación decidimos que esta era la mejor en relación costo beneficio. Checa English Live aquí.
También está Preply que es una plataforma que aunque no he utilizado es bastante popular. En ella puedes aprender cualquier tipo de idioma a través de clases personalizadas que puedes pagar por hora. Puedes seleccionar el idioma que quieres aprender, revisar reseñas que los alumnos le dejan a los profesores y el precio por hora de cada instructor. Puedes revisar Preply aquí.
Khan Academy
Adoro esta empresa. Con decirte que personalmente he hecho algunas donaciones. Khan Academy es una organización sin fines de lucro que tiene cursos de educación básica como matemáticas, ciencias y comunicación. Los cursos están divididos por grados de primaria hasta secundaria. Prácticamente un niño con pocos recursos puede tener una educación básica por este medio. Una maravilla. Revisa Khan Academy aquí.
Clickomi Academy
¿Y nosotros que estamos haciendo en clickomi?
Aunque de momento no tenemos la estructura para ofrecer nuestros cursos completamente gratis, nosotros compartimos contenido gratuito a través de webinars, clases gratuitas como esta, tutoriales que hago desde mi canal de Youtube o a través de nuestro blog en forma de artículos.
Lo que sí estamos haciendo es ofrecer descuentos de hasta el 50% en algunos de nuestros cursos y planes de pago a meses sin intereses bastante flexibles mientras dure la contingencia. Puedes ver nuestros cursos aquí. Si te interesa alguno envíanos un correo a soporte@clickomi.com y di que vienes después de leer este artículo para ofrecerte algo especial.
Productividad y más
No supe como llamarle a esta categoría realmente, pero creo que la palabra productividad define muy bien lo que estas herramientas y recursos pueden hacer para tu negocio o proyecto. Sobre todo en estos tiempos en donde muchos están teniendo la nueva experiencia de trabajar desde sus casas ser productivos toma vital importancia.
Loom
Loom es una pequeña extensión gratuita de Google Chrome que te permite hacer grabaciones de pantalla de una forma bastante sencilla y sin necesidad de descargar software o herramientas complicadas. Yo la utilizo mucho para explicar actividades para mi equipo que involucran instrucciones detalladas. Revisa Loom aquí.
VideoSpeed Controller
Esta es otra pequeña extensión gratuita de Google Chrome que sirve para aumentar la velocidad de la reproducción de un video. Esto lo puedes utilizar para cuando estás tomando algún curso o video en Youtube en donde el presentador hable un “poco lento”. Yo lo que hago es poner la velocidad en 1.3x en la mayoría de los videos y así me ahorro unos buenos minutitos cada día. Descarga VideoSpeed Controller aquí.
Momentum
Momentum es otra extensión que tiene ya más de 3 millones de descargas. Esta te permite remplazar cualquier nueva página de tu navegador de Chrome con un tablero personal con la actividad principal en la que te vas a enfocar, el clima y una frase inspiradora. Sencilla pero muy buena. Descarga Momentum aquí.
Asana
Aunque existen muchos plataformas similares a Asana que sirven para gestionar actividades y tareas para proyectos tanto de tu negocio como personales, para mi esta es la que más me ha gustado después de probar varias en los últimos años. Aún así creo que la mejor es con la que te sientas más cómodo.
Con Asana gestiono todas las actividades de mi día a día y también los proyectos con otros colaboradores y proveedores de clickomi. Yo utilizo la versión gratuita que es bastante útil. Checa Asana aquí.
(Otras opciones similares que son muy populares son Trello, Notion y Monday)
Awwapp
Como me gusta esta herramienta. Awwapp es como un pizarrón online en donde puedes rayar, dibujar o explicar cosas. Yo la utilizo para algunos videos de Youtube como este y también dentro de los cursos que ofrecemos en clickomi. Tenemos la versión gratis y con eso es suficiente. Revisa Awwapp aquí.
Zoom
Zoom es la herramienta del momento. En tan solo tres meses pasaron de tener 10 millones de usuarios a 200 millones de usuarios. Como te imaginarás este crecimiento explosivo ha sido impulsado por la situación del COVID-19. Zoom permite hacer videollamadas grupales de una forma bastante sencilla y con mucha calidad. Tiene un plan gratuito bastante buena que cualquiera puede utilizar. (Mi esposa que es maestra de kinder utiliza Zoom para dar clases a sus alumnos 😜). Accede a Zoom aquí.
Fiverr
Edición de fotografías y videos, transcripción de podcasts, diseños de logos, y mucho más son algunos de los servicios que puedes encontrar en Fiverr. Fiverr es un marketplace en donde puedes encontrar a expertos ofreciendo distintos servicios a muy bajo costo. También ,si tú tienes algún conocimiento puedes ofrecer tus servicios por este medio y generar ingresos. El último mes yo he contratado a tres personas para pequeños servicios de diseño y la experiencia ha sido muy buena. Revisa Fiverr aquí.
Salud y Bienestar
Cada vez es más difícil mantenernos activos, hacer ejercicio y tener una buena “dieta” ya que los antojos se han multiplicado por 1,000 en las últimas semanas. A continuación te comparto algunas cosas que tal vez te pueden funcionar en estos temas.
ROMWOD
ROMWOD es una app móvil y web que te da videos diarios de estiramiento y ejercicio físico estilo “yoga”. Tengo tres semanas que la he estado utilizando (no tanto como quisiera si te soy sincero) pero la verdad es que me ha gustado mucho ya que combina trabajo físico y también una parte más de meditación que en estos tiempos a mi me ha ayudado mucho. Revisa ROMWOD aquí.
Vitacost
El sector de los suplementos alimenticios ha crecido muchísimo en estos tiempos. Pienso que aquí en México es difícil encontrar buenos proveedores de este tipo. Desde hace tiempo he pedido muchos de mis suplementos en Vitacost que es una tienda en línea en Estados Unidos con muy buenos precios y que hacen envíos a distintas partes del mundo.
A mi me han llegado sin problemas todos los productos que he pedido y en muy buen tiempo aún con la situación actual. Hace poco pedí Magnesio, Probioticos y Gengibre y llegó todo muy bien 😉. Checa Vitacost aquí.
Terapia online
Esta no es una plataforma específica o algo por el estilo, pero la quise incluir porque a veces pensamos que la terapia es solo para aquellos que están deprimidos o tienen un problema fuerte. Muchos estamos viviendo momentos estresantes porque en el mundo están sucediendo cosas que nadie imaginaba y que son totalmente diferentes a lo que estábamos acostumbrados. Puedes apoyarte de psicólogos o terapeutas y tener sesiones online. Estoy seguro que te ayudará mucho.
¿Cómo lidiar con mi estrés?
Este es un episodio del podcast “Se regalan dudas” que habla sobre cómo lidiar con el estrés en tiempos de coronavirus. Este es un podcast que no sigo pero este episodio que escuché me pareció bastante útil y adecuado para estos tiempos. En el episodio entrevistaron a un psicólogo argentino que habla de varias formas que podemos utilizar para manejar el estrés a causa del COVID-19. Vale la pena. Escuchar episodio aquí.
Libro “Bulletproof Diet”
Este es de los pocos libros que he leído que habla de cómo alimentarnos correctamente. No veo este libro como información sobre una dieta sino de una estructura para alimentarnos sanamente y sin tantas complicaciones. Ver libro aquí.
Calm & Headspace
Estas son dos apps que he probado y que te recomiendo ampliamente. Con ellas puedes hacer meditaciones guiadas y darle un seguimiento al hábito de la meditación que en lo personal me ha ayudado a “calmar” la mente y que muchos de los grandes empresarios mencionan como parte de sus rituales de éxito. Sobre todo en estos tiempos, creo que la meditación nos puede ayudar mucho a mantenernos estables y tranquilos. (Ahh.. también te puede ayudar a dormir mejor) Revisa Calm aquí y Headspace aquí.
Random Stuff
En esta penúltima sección he decido agregar varias cosas “random” que te pueden ayudar a entretenerte o a divertirte. Creo que es muy importante tomarnos tiempos libres y de diversión con todo este ruido que está sucediendo en el mundo.
No te enojes
Un juego de mesa sencillo pero muy entretenido. Hace dos semanas que lo pedimos por Amazon y creo que solo ha habido dos días en que no hemos jugado desde entonces. El nombre de “no te enojes” le queda perfecto porque es lo que puede ocasionar este juego si llegas a perder. Tendrás horas de diversión. Créemelo. Chécalo aquí.
Series
Te paso un listado de algunas series que he visto en esta cuarentena que no tienen desperdicio.
- Poco ortodoxa (Netflix)
- Dirty Money (Netflix)
- Una mujer hecha a si misma (Netflix)
- Losers (Netflix)
- Hambre de poder (Netflix)
- Hunters (Prime Video)
- The Office (Prime Video)
- Shark Tank (Claro Video)
¿Cuánto papel de baño te queda?
Howmuchtoiletpaper.com es de lo más random o extraño que he visto en estos tiempos. Es una calculadora online que te dice cuántos días te quedan para que se te acabe el papel de baño. Tengo que confesar que compré varios paquetes hace tiempo (me entró la locura) así que según la calculadora aún puedo sobrevivir 63 días más con papel de baño. ¿Habré comprado de más? Chécalo aquí.
Lo que aprendí en el 2019
El 7 de Enero del 2020 escribí un email a mi base de contactos en donde reflexionaba todo lo que aprendí en el 2019 en relación a negocios y proyectos digitales. Al parecer le gustó mucho a la gente ya que recibí muchas respuestas positivas así que pensé incluirlo en este apartado. Puedes leer lo que aprendí en el 2019 aquí.
El impacto del COVID-19 en el PPC
No había compartido nada de Google Ads ni de pago por clic en esta lista hasta ahora. Este es un artículo de Acquisio muy detallado que habla del impacto que ha tenido el COVID-19 en campañas de Google Ads y Facebook Ads separado por industria. Increíble análisis. Puedes leerlo aquí.
Tips y Recomendaciones Finales
Para finalizar quiero compartirte algunos pequeños tips que me han ayudado a sobrellevar toda esta situación y algunas reflexiones finales que espero que te sirvan.
Dieta de poca información
La dieta de poca información o “low information diet” es una idea que comparte Tim Ferris en varios de sus contenidos que consiste en no ver noticias y no utilizar las redes sociales (o utilizarlas muy poco) porque en su mayoría solo existe contenido negativo.
He visto como en los grupos de WhatsApp y en redes sociales no hay otra cosa que no se hable más que los impactos negativos que el COVID-19 está generando. Por eso he decidido limitar mi acceso a redes sociales y ya no ver ningún tipo de contenido relacionado. En mi opinión muy personal, está bien informarse y hacer lo que tengamos a nuestro alcance pero no necesitamos volvernos unos expertos en el tema. Esto me ha traído tranquilidad y creo que te puede ayudar también.
Pedir apoyo a herramientas y software
Como te imaginarás, en clickomi nos hemos visto impactados negativamente en el área de servicios porque atendemos a varias empresas que se han visto muy afectadas por la situación actual.
Hemos tenido una baja en ingresos al igual que a muchas otras empresas de distintos giros. Lo que he hecho para “mitigar” un poco esto es contactar a algunos de los servicios que tenemos contratados como lo son plataformas de email marketing, de webinars, de creación de sitios web y más y he preguntado si tenían algún tipo de apoyo para sus clientes por la situación que estamos viviendo.
Te puedo decir que de las diez plataformas que contacté siete me ofrecieron bonificaciones en forma de descuentos o en extensión de suscripciones. Este es el texto que utilicé y que tal ve te puede servir:
Hi guys, we are a small business located in Mexico and COVID-19 has impacted a lot on our sales and agency clients. We’ve reduced our income in more than 50%. I wanted to ask if there is any way you can give us some kind of help or discount. Looking forward for your answer.
“Está bien que todo no esté bien”
Por último quiero compartir una frase que he visto que mi amigo Memo Alvarado a compartido frecuentemente en su cuenta de instagram y creo que la frase es 100% cierta sobre todo en estos tiempos.
Tenemos la idea de que todo tiene que estar perfecto. Nos esforzamos muchísimo para alcanzar nuestros objetivos o para resolver aquello que está “mal” y muchas veces eso mismo es lo que realmente nos genera una mayor insatisfacción. Pensar y saber que está bien que todo no esté bien (sobre todo en estos tiempos) es una gran forma de hacer las pases con nuestras emociones y la forma en la que interactuamos con nosotros mismos y nuestro alrededor.
Espero que te haya gustado este recopilado de herramientas, software, cursos, frases e ideas algo filosóficas. Pero sobre todo, espero de todo corazón que tú y tu familia se encuentren bien. A final de cuentas eso es lo más importante.
Y como dicen por ahí… esto también pasará… 🙌☀️
Gracias por leerme
Alán
P.D. Si te gustó el artículo compártelo en las redes sociales y si conoces alguna otra herramienta o recurso que crees que sea de utilidad en estos tiempos házmelo saber con tu comentario en la parte de abajo 😉
Gracias Alan por compartir la info. Una excelente herramienta para añadir a tu sección de Email Marketing es Sendinblue. La vengo usando hace unos meses y va genial, sobre todo porque a diferencia de Sendfox, es compatible con el idioma español. Incluye opciones de automatización en la versión Free y no tienes límites de contactos (perfecto para esta época de crisis). Por ahora me voy a revisar la del papel higiénico XD … ¡Saludos!
Hola Luis! Gracias por recomendar Sendinblue, se ve bastante bien. Jajajaj ahí me cuentas. Un abrazo!
Excelente articulo Alan. Gracias!
Gracias Efrain!
Excelente Alan, felicidades y gracias por las aportaciones.
Gracias Xavier, saludos!
Excelente información Alan, Gracias por compartirla , con esto tengo para entretenerme un rato y aprender. Estoy iniciado mi propio negocio de bienes raíces, así que buscaré lo que puede ser más útil para mi trabajo. Saludos
Hola Monica
Excelente!
Excelente artículo Alan! Muchas gracias por compartirlo. ya estoy viendo varios! Voy a ver también los de e-commerce que me parecen muy útiles, ya que varios clientes quieren tener plataforma de ventas y no tienen web aún.
Hola María Inés
Sí, es un gran momento para aprovechar el eCommerce. Un abrazo!
Muy buena toda la información que me envías, yo soy un neófito en estos menesteres y la verdad estoy interesado en adquirir conocimientos la pregunta es: estas o estabas ofreciendo gratis un curso de creo ADWORDS con Google pues deseo tomarlo. Agradezco de antemano tu respuesta.
Muy útil articulo, y muy buenas recomendaciones. ¿Algún CRM qué utilices y recomiendes?
Hola Daniel, PipeDrive y Hubspot son buenos! Saludos
Excelente aporte, Alan. Se nota que lo estás haciendo de corazón. Te felicito
Gracias Mariana 🙂
Hola Alan, muy bueno tu post. Sobre Mailrelay puedo comentar que hace poco lanzaron la versión V3 que no tiene nada que envidiarle a otras plataformas amigo, puedes hacer muchísimas automatizaciones. Y su soporte es excelente, lo uso desde hace 3 años y con esta nueva versión estoy más contento aun.
Gracias por compartir sus conocimientos amigo, saludos.
Excelente información!
Gracias por hacérmela saber.
MUCHISIMAS GRACIAS
Por nada Arturo!
Gracias Alan . Este artículo además de útil es muy oportuno.
Pienso que, al igual que Enil Montás, “lo que no se comparte, no se disfruta”, y veo que tu londisfrutas mucho porque das siempre lo mejor en todo lo que haces.
Un abrazo desde Bucaramanga, Colombia.
Hola querido Jesús ¿Cómo vas?
Sí, la verdad es que lo disfruto mucho. Gracias por el comentario.
Un abrazo de vuelta hasta Bucaramanga
Alan hace tiempo que estoy buceando en este mundo de información digital y tu artículo trae luz y claridad para todos aquellos que no somos expertos en el tema y que necesitamos de gente capacitada como tu para mejorar en nuestras empresas y buscar específicamente la herramienta que de respuesta a nuestras particularidades.
Gracias x compartirla.
Un gusto poder dar un poco de claridad Maria Fernanda!
Gracias a ti por leerme
Alan qué bueno que me dí tiempo para leer con detenimiento tu mensaje porque ha valido la pena. Mucha y muy buena información, herramientas y tips. Pero lo mejor de todo es que sabiendo que viene de una de las personas más generosas que conozco en cuanto a compartir y transmitir conocimientos, se hace más valioso el material. Espero que tú y tu familia también estén bien porque eso, coincido, es lo más importante.
¡Gracias!
Muchas gracias mi querida Viri, leer esto que dices significa mucho para mi. Gracias por apreciar lo que hago. Abrazo fuerte.
Hola Alan la verdad en esta información están las herramientas que involucran a todas las actividades de MKT Emprendimiento y ventas, muy completo con herramientas con innovación Muy interesante la información que nos compartes Gracias Alan
Cordiales Saludos
Atte.
Manuel Flores
Excelente artículo Alan.
No mencionas la plataforma Thinkific sobre la cual está el Curso de Google Factory.
Tendrías algún comentario sobre thinkific?
Hola Chris
Gracias. Claro! Thinkific es una gran plataforma. No la recomendé aquí porque creo que es más adecuada para aquellos que quieren crear una academia y no tanto un curso como tal. Sobre todo por el precio. Plataformas como Hotmart te permiten vender y alojar cursos e inicialmente creo que es una mejor opción. Pero sin duda Thinkific es una maravilla. Saludos!